Ante todo remarcamos, el deber poseer el conocimiento que vamos a trabajar con disolventes y/o decapantes, debiendo tener mucho cuidado a la hora de manipularlos, ya que son productos altamente tóxicos y dañinos, recomendamos usar guantes y mascarilla, por favor cuando lo llevéis a cabo, realizarlo en un lugar muy ventilado.En este proceso vamos a retirar la pintura original de la maqueta, dejando el metal limpio y así poder empezar a dejar volar la imaginación…
MATERIALES A UTILIZAR:
-recipiente de metal, cristal o plástico tipo botellas o garrafas.-disolvente o decapánte.
-guantes y mascarilla.
-brocha vieja.
-trapos viejos.
-jabón y agua caliente.
-desengrasante.
-estropajo suave.
PASO 1
-En primera instancia, comprobaremos que no hay ninguna pieza de plástico en nuestra maqueta, ya que el disolvente no tendrá incoveniente alguno en devorarlo.
-En un recipiente lo suficientemente grande como para dar cabida a la carrocería, vamos a introducir nuestro modelo, para proceder a continuación a verter disolvente hasta cubrir la carrocería entera. Según pasen los minutos, irémos viendo como se cuartea y desprende la pintura, una vez alcanzado el punto donde todo la totalidad se haya despegado, la sacamos con mucho cuidado, utilizando guantes de goma, pudiendo usar los usados para fregar, ya que nos irritará la piel al ser material corrosivo.
-Intentamos retirar todos los restos con un trapo y una brocha ya usados.
PASO 3
-En esta foto, observamos lo que pasa sí nos dejamos algún plástico, con su consiguiente deterioro.
PASO 4
-Cuando tenemos todo listo sin la mayor parte de restos de pintura, en un barreño o recipiente, procedemos a aclararlo con agua caliente, jabón y un estropajo suave, así le quitamos los restos de disolvente, evitando darnos problemas en un futuro, como opción más concienzuda, también podemos darle otro lavado con desengrasante.
Con esto ya tenemos listo la carrocería para el siguiente paso, nos vemos la semana que viene.