Bienvenidos una semana más a nuestras emisiones sobre la preparación de maquetas..Nos aproximamos a la recta final de nuestro proyecto. Han sido muchas semanas juntos y esperemos que el aprendizaje haya sido de vuestro agrado, de fácil asimilación y ayuda, sobre todo a la gente que se está iniciando, ya que siempre se agradece ver caras y proyectos nuevos en este mundillo. Cómo ha venido siendo habitual en este largo recorrido, antes de enfrentarnos a una nueva parte, os voy a dejar unos consejos.
Ya procedemos a pintar la maqueta, por ello, a partir de ahora aunque no lo recordemos en cada proceso, vamos a trabajar con productos muy agresivos y dañinos, están en constante suspensión en el aire sus partículas, siendo las medidas de seguridad siempre importantes.
MEDIDAS DE SEGURIDAD
También os recordamos que vamos a trabajar de nuevo con la carrocería, teniendo ya el proyecto bastante avanzado, un golpe o caída, puede llevarnos a empezar de 0 con todo el trabajo que ello conlleva.
También os recordamos que da igual con que materiales pintemos: spray, aerógrafo o pistola, lo necesario y conveniente es que las piezas estén calientes y usemos una caja de cartón o madera con una bombilla a modo de cabina, esto nos ahorrará mucha limpieza y aparte calentará bien las piezas.
1-Gancho donde podemos colgar determinadas piezas.
2-Bombilla, en nuestro caso de 100 watts para proporcionar calor.
3-Ventiladores para eliminar partículas.
4-El material es de madera.
5-Podemos incluso hacer pruebas en ella.
6-Dispone de puertas para dejar secar correctamente.
7-Soporte donde colocar las carrpocerías.
Recordar dejar secar bien las piezas pintadas, concediendo un tiempo extra al tiempo estimado de secado, ya que muchas veces aunque parezca estar seco en su totalidad, podemos marcar huellas y tendremos que lijar la pieza y reiniciar el proceso.
Esperamos que disfrutéis tanto como yo voy a disfrutar pintándola, nos vemos la próxima semana.