PEUGEOT 206
LA CANICA AZUL
Tiempos atrás, aquellos donde nos criamos algunos que ya nos están pidiendo nuestros hijos hacerle o comprarles un proyecto tuner, había tres juegos principales tirados en la arena de los parques (no sabéis lo que os perdéis nuevas generaciones). En aquella infancia no tan materealista, las carreras de chapas, las de coches miniaturas que fanteseábamos poseer los proyectos que ahora tenemos, cerraba el circulo de felicidad las canicas.
Aquellas esferas de diferentes materiales, con diseños de colores lisos o interiores traslúcidos dejando entrever diseños hipnóticos, donde el objetivo era introducir ellas en el guas o agujer. Se usaban pasos nombrados como: media, cuartos y pié.....el objetivo era quedarte con todas, todas las de tus oponentes.....mi tesoro......
Pues la redondez con tanta belleza rodante, en tiempos de niños encarcelados delante de una pantalla y manos ocupadas en teclas, sólo queda reflejada en La Canica Azul, un magnífico proyecto curvo extremo, como así sus medidas para ser proyectado sobre su pequeño Peugeot 206.
FRONTAL

La artesanía se cebó con éste proyecto, no es fácil lograr curvaturas a tales volúmenes, la asimetría es un peligro que se evitó con maestría. El objetivo redondo.... como una canica, que ruede y golpee, hasta cautivarte, que te lleve al hoyo llamado guas y cuando te quieras dar cuenta estás en su bolsa....
El capó fué alisado y prolongado hasta eliminar la calandra, eso sí, con forma curva. No fué necesario un "bad boy" ya que el objetivo era curvo, por ello las ópticas avellanadas de serie eran ideal tal cual, pero con el plus de la sustitución por unas de fondo negro y función daylight.
La defensa artesana sobre la de serie creada, espuma, serreta y a trabajarse la curva. Ella con las medidas que otorga el desmesurado ensanche llegado del lateral, sin interrupción por el monoblock aplicado, cual horizonte parece si te acercas a la vista con un pequeño mundo en tu mano, queriendo ver el interior de la canica.
Su boca central de perfiles redondeados en su gran dimensión, abarcando el frontal de la defensa, acompasa la redondez requerida. Si le ves llegar por el retrovisor, tal vez te sientas otra canica esperando el golpe maestro al agujero, para apoderarse de ti......
LATERAL

Su cuerpo esférico cuando se trata de cuatro llantas cromadas preciosas Stone Limited St1 en 17" sobre gomas 215/40, gana el brillo que más gusta como reflejo de sol en veranos de tierra y polvo de parque de los 90. El espacio en el paso de ruedas no se cubre a base de suspensión neumática, en épocas de canicas, se abordaba las imperfecciones con suspensiones modificadas como en éste caso en eje delantero, muelles Cobra que rebajan 4 cm. En el eje trasero, el puente trasero, es bajado dos puntos en la barra estabilizadora, hasta lograr el mismo rebaje de 4 cm. Para no romper la redondez, los separadores Braid doble centraje de 5cm cada uno, desplazan a ras de aleta el brillo rodante.
Las aletas de comunicación ininterrumpida con la talonera sobredimensionada gracias al monoblock, delatan un mar de curvaturas, con sus 10 cm de expansión a modo de ensanche por aleta. Ello lo facilita previamente el alisado integral, con eliminación de molduras e incluso repetición de intermitencia en aletas.
TRASERA

Cuando uno lanza la canica con ese arte de pulgar profesional, con ambas manos conjugadas en modo arma "killer", qué estilo tenían algunos....uno ve avanzar la zaga hasta el contacto, admirando su belleza.....
La zaga de ésta Canica Azul, es de redondez cuando se culmina un gran proyecto, cerrando el círculo deseado. Para lograrlo hay que saber elegir, como imponer el extraordinario alerón doble pala de la versión que recorría también cunetas de arena, el del Wrc. En la cota media alisamiento artesanal del portón como no, con curvatura donde antes iba la placa y el sistema de apertura ahora eliminado. Flanqueado en los extremos por los específicos pilotos de fondo cromado tipo lexus. La defensa artesana generada sobre la de la versión Rc, recibe al igual que la delantera, el ensanche que le provee de mayor amplitud, así como la "u" invertida deportividad donde se ubica la cola del Cupra sobre el silencioso. Para implantar la matrícula y concederle la iluminación obligatoria, luces universales tipo "autobús".
INTERIOR

¿Cómo es una canica por dentro?, difícil empresa a quien osaba intentarlo desquebrajandolas. En aquellas canicas de diseño liso jamás lo lograbas, pero en ésta ocasión os mostramos como es el interior de La Canica Azul. El tono señorial crema a modo de aplicación en pintura sobre: paneles de puerta y traseros, salpicadero, consola central, núcleo del volante pilares y montantes, contrasta con el otro eterno tono señorial que es el beige en piel en parte central de paneles de puerta y algún panelado de salpicadero, más el tapizado de asientos en piel crema. Los plásticos recibieron tono negro y el crema en aireadores. Las alfombrillas de goma símil en diseño del aluminio de grano de arroz, recibió pintura beige.
El tono diferencial del metal lo aporta el pomo de aluminio circular, como no, de Wrc, más interruptores tipo aviación, sin olvidar el embellecedor de talonera de puerta cromado. Las esferas del cuadro fueron sustituidas por unas blancas.

La fuente es una tendencia marcada por los eléctricos Tesla, replicada como no, por productos venidos de China como la descomunal fuente Android que preside el salpicadero y comanda el car audio.
Como todo proyecto con nivel, el car audio lo tiene que portar un maletero no apilable, mas aún si es en bañera de fibra, siendo en ésta ocasión así con acabado crema, gracias a la pintura aplicada.
En ella se puede observar los 2 medios de 8" Mtx y 2 medios 6" Mtx también. Inferiormente los 2 subwoofers de 12" Spl Dynamics aportan el grave contundente. Para apoyar a la fuente en la afinación crossover Kipus.
Ocultos a la vista dos amplificadores, el monocanal Cadence 8000d de 4500rms a 1 ohm para los subs, más el 2 canales Taramps para los medios.
ILUMINACIÓN

No es una bola de discoteca, pero tiene iluminación propia. Ello es gracias a los 500 puntos de leds, blancos, azul y predominación de los rosas.
EL TUNING ES BELLEZA











































































































