VW Golf
Uva Tinta
Fabricante: Welly
Escala: 1:18
Autor: Iván Santiago Nazario
La fruta, el dulce de la naturaleza, y donde hay azúcar hay fermentación y ahí la evolución de destilar hasta lograr ese producto llamado alcohol, dentro de él, hay diferentes estilos y hasta adicciones. A mí se me viene a la cabeza ser similar al Tuning, partiendo de un coche hasta obtener la personalización.
Para la bebida más "fina" dentro del mundo alcohólico, tratamos del vino, se parte de la uva, en especial lo uva tinta, luego tenemos el vino de sobremesa, sin trabajar su elaboración, de uso cotidiano, incluso ser mezclado. También se encuentra la refinación, el vino trabajado, donde se elabora con artesanía hasta lograr que un especialista saboree en busaca de matices.....para señalar cosechas como "oro en paño".
En el mundo maquetuner tenemos nuestra Uva Tinta, un Vw Golf 5 tratado con esmero desde su estado original, cuando lo fabricó Welly en escala 1:18. El artista del sector personalizado a escala, Iván Santiago Nazario, le concedió el esmero para que ahora observemos y saborear su esencia.
La carrocería es monoblock, para concederle ese "look" interminable. El frontal luce defensa artesana de gran boca en "u" invertida, cuya parte interior es en relieve inferior, respecto al resto del volumen de la defensa quien acoge sendas bocas secundarias a sus flancos. Las tres aperturas es en negro, en contraste con el tono violeta de Uva Tinta. Acoge en sus flancos la amplitud que le otorga la llegada ininterrumpida del ensanche con rebaje en su cota más alta. El capó realiza apertura para mostrar la decoración en plata de varios componentes, y cuando está arás de carrocería, la monta con su alargamiento artesanal.
El lateral presenta la belleza de la curvatura, como buena uva, basado en los voluminosos ensanches de aletas, comunciadas entre sí, por la majestuosa talonera artesana de cortes planos, sobredimensionada ella. Las llantas son cromadas de bello diseño y tamaño como si 18" fueran. El paso de ruedas asemeja poseer suspensión neumática, al absorver el paso de ruedas y rozar el firme la carrocería.
La zaga luce en lo alto la adaptación de un generoso alerón tipo visera, unificado con la carrocría. El portón fué alisado, para ceder tras su alisada tesitura, a la defensa artesana. Pero un momento, se alza el protón, observamos cajón doble y bandeja con tweeters sin ser voluminosos. La defensa trasera artesana es espectacular. En semejanza a la delantera, la llegada del ensanche por los flancos le concede amplitud, acrecentada la sensación por el alsiamiento extremo, a ésta Uva Tinta no le quitarías la piel. En la escueta "u" invertida, empequeñecida por los voluminoso del conjunto donde se halla, asoma en su margen izquierdo el escape tipo moto.