Cuando un maestro del maquetuning realiza un proyecto réplica tan exacto, el mejor homenaje es ponerle el texto del 1:1, modificado en aspectos particulares, por ello el Little Ocean se narra así:
El Océano es inmensidad, el gran desconocido dentro de nuestro planeta mientras andamos buscando vida en otros, hay quien es su vida y pasión rodeado de innumerables litros de agua salada, sin saber qué realmente hay bajo su quilla.
Os mostramos el Ocean, un proyecto basado sobre una vetusta base hoy, Ford Escort última generación, pero que su propietario ha vivido mil historias sumergido en él, un largo recorrido Tuning desde que fué un vehículo recién salido de concesionario, pero que como las olas que llegan a las playas, no cesa de moldear su propio carrocería e interior como si arena de playa fuera.
Aún así, este proyecto es un gran desconocido para la mayoría de aficionados a este mundo Tuning, es tiempo de que os sumerja en su bravo oleaje, como golpe de Tsunami fuera.
FRONTAL
Como buen “Old School” luce artesanía a raudales, como esa red llena tras alzarla, descubrir que variedad de detalles captura. Sobre el techo entrada de aire universal vertical muy de rally, unificada donde antes se ubicaba la antena de radio, siendo ésta desplazada a la cercanía del portón trasero, además de ser sustituida por otra amplificada su potencia, cual sonar de delfín.
El capó es delicia que lucen los grandes proyectos barrocos, entrada de aire sin apertura real, del mítico modelo Evo 6, tiburón eterno que cede sus características. Como los detalles de rally siempre son de agrado, perforaciones en capó para que los anclajes funcionales de apertura rápida, eviten que se lo lleve el aire, mientras el alargamiento en chapa y alisado de la zona de calandra logran que ejerza mayor zona de carga sobre él la brisa marina. La mirada en la escala 1:24 corresponde a las de serie con fondo negro.
Como si objeto que se deja llevar por las corrientes y acaba en buen puerto o playa, Alfón recreó cuando en el 1:1 recorrió desguaces de esos buques tuners que acaban barados, en esas zonas de vehículos muertos tras encallar en mal propietario. Alfon redcreó así como cuando se rescató una defensa para Peugeot 306 con cuádruples aperturas circulares para generosos faros antiniebla. Pero el Kraken de itv al 1:1, le obligó a que fueran 2 de largo alcance y 2 antiniebla.
Posee una apertura central como si boca de sus habitantes fuera, siendo escuetas bajo las circulares luminarias y laterales como branquias fueran, en compañía de unos proyectores de agua incorporados artesanalmente, procedentes de los que pondrías en cercanía a los limpialunetas pero unificados en la defensa.
Si alcanzas a ver su vano motor, descubres una torreta de refuerzo de torsión Omp y la tapa de balancines pintada en rojo.
LATERAL
El mar moldea sus formas con el viento que aviva su oleaje, quien habita en él estiliza su fisonomía y nuestro Ford Escort Ocean no iba a ser menos. Carrocería integral alisada, en esta base ello no es eliminar unas molduras, es sinónimo de suprimir vértices longitudinales de un extremo a otro. Puestos a ello a golpe de oleaje, se eliminó los bombines de la puerta (apertura por mando) y la repetición de intermitencia en aletas, para pasar a estar presente en los retrovisores tipo m4 que los incorpora.
Las aletas vieron como recibían golpe de mar refrescante cuando se incrementó en 4 cm delante, más 5 cm detrás, donde alcanza a las puertas e inclusive al tapón de repostaje, abultada su tapa para ir acorde con el ensanche.
La talonera adaptada de un Mg Zr y unificada no sufrió sobredimensión, así como las llantas Momo Italy blancas como de espuma de oleaje no incrementaron pulgadas, (réplica en resina en el 1:24), manteniéndose en las 15” y rellenando espacio con gomas 195/50. Dejan visionar a través de ellas el sistema de frenado amarillo. La firmeza lo aporta la suspensión Koni regulables en dureza, con muelles Sparco y rebaje de 4 cm. La inmensidad oceánica se muestra en el alerón de aluminio que tampoco agrada al Kraken Itv en el 1:1, aquí es de resina, pero que luce su carácter import sobre el portón que recibe suma artesanía de nuevo, tras eliminar el limpialuneta trasero como primer paso. En semejanza a las cerraduras de puertas, el sistema de apertura fué eliminado tras alisarlo e incorporar una tercera luz de freno, procedente de un remolque de camión. Es flanqueado como si delfines hicieran con una embarcación, por los pilotos Hella específicos bicolor tipo Lexus.
La defensa de nuevo recreando lo vivido en escala 1:1, en esa deriva por desguaces rescatando componentes de proyectos con mala fortuna, fué compuesta por los anclajes de serie, a los que se le unificó artesanalmente el encontrado que lucía un Opel Astra G. Poseedor de generosa “u” invertida, donde hace apto de presencia la cola cromada Krowehl, como cara vista del silencioso de la versión deportiva xr3i.
INTERIOR.
Se recreó el bitono del 1:1, incluyendo pantallas en los apoyacabezas delanteros. Multitud de detalles afinan la similutud con el Ocean, más cuando se abre el maletero y se observa la recreación del car audio. Magnífica obra de Alfón.
ILUMINACIÓN. La noche en la escala 1:24 no podía ser demérito respecto al gran Ocean. En los bajos y el techo del habitáculo, poseen tira con varios leds azules. Más un led en cada faro y piloto, demuestran el grado de similitud que logran los maestros de las maquetuning.