FRONTAL
Sentarte delante a tirarle fotos es como ese deseo hecho realidad para un servidor. Tantos y tantos proyectos ante uno y tengo un Mitsubishi Eclipse enfrente mía, tal cual me cautivó hace más de dos décadas.....
Sus rasgos inspiró esa oleada de proyectos españoles barrocos, inundadas las carreteras de Tuning con defensas de grandes aperturas. En España triunfó las defensas Erebuni, pero la auténtica de gran boca imagen a imitar, es ésta. La defensa especifica para el modelo del kit Robocar. Su gran boca con labial inferior en diferente volumén a los lips inferiores gruesos y redondeados que llegan a modo plano descendente desde las aletas, ello simulando ensanche, cautivador. Las aperturas secundarias, de generoso tamaño, con perfiles sin definir por la redondez aplicada, cautivan con su pintura verde Kawasaki en contraste con el capó abombado típico del modelo, más los faros de fondo negro.
Es Tuning, no hay más, su imagen icónica es ésta, no hay persona que se cruce con esta faz que no diga Fast And Furious y por ende, Tuning.
Bajo el capó no defrauda en la estética. Los manguitos fueron sustituidos por los pertenecientes al catálogo en silicona azul, para ésta belleza de motor de gasolina. Se alimenta de aire mejor gracias al filtro de admisión directa K&N implantado. Se suma a lo aportado el regulador de flujo y presión de combustible, en busca de la mezcla idónea para rendir mejor.
LATERAL
La estampa sin tanto vinilo de marcas que también tuvimos en su momento de moda, ni el generoso vinilo azul y plata, nos deja libre la visión pulcra del modelo. Una carrocería deportiva japonesa, bella, imponente donde la talonera del mismo kit que las defensas, sin ser equidistante al suelo respecto a las defensas, marca carácter con su apertura vertical colindante progresivamente al marco de puerta en la aleta.
Los pasos de rueda del modelo son muy generosos, por ello son capaces de albergar grandes medidas de conjuntos llantas más neumáticos. En el "Mitsu" español que rueda por tierras vallisoletanas, son unas llantas blancas de garganta y cinco palas Parotech Denom en 19". A través de su inmensas oqueidades entre pala y pala, se observan los cubrepinzas en azul, los tapones de válvulas de "acid house", más los separadores de 3'5 cm, cosas del et de la llanta. Para conceder estabilidad necesaria, suspensión dura de toda la vida, Koni al rescate para conceder el rebaje "estandar" de 3 cm.
TRASERA
Al igual que en la saga, el Eclipse luce un enorme alerón APR Perfonmance de carbono, presidiendo la zaga. 145 cm de locura de carbono en busca del agarre extra aerodinámico. A la sombra generada se sitúan los pilotos del modelo comunicados por el acristalado portón, mítico que su versión tipo Lexus era la única no homologada......Ante éstas circunstancias se ha optado por tintar su totalidad. Ello le concede rasgo más agresivo, a juego con la parte también negra del interior de la "u" invertida, de vértices remarcados donde se asoma la boca del silencioso tipo moto Remus.
Sobre el deflector de la defensa, a modo centrada la luz antiniebla traslúcida.
INTERIOR
El habitáculo no luce colores agresivos ni cantosos, el negro se apodera en contraste con el tono gris en plásticos y cuadro de instrumentación. Los asientos de piel negra así como la funda del cambio, son acompañados por el tapizado de paneles de puerta y traseros en fondo gris con estampado múltiple "Bride". El pomo es el deportivo tipo drift de aluminio, así como los pedales Momo. También la marca italiana Momo saca de su catálogo para suministrar la piña y adaptador, para portar el volante de rápida extracción Torino. Un interior con carácter pero sin extridencias.
En el marco de puerta al abrir ella, se aprecia un embellecedor de talonera de carbono.
El radio cd transmite la banda sonora de la saga a los kit de vías separadas en puertas y salpicadero de Pioneer.
EL TUNING ES BELLEZA