PEUGEOT 206
PROJECT NUCLEAR
El resurgimiento del Tuning barroco, está basado en gran parte por la compra de proyectos rescatados y se agradece, más algún que otro "desempolvado", saliente de las "cuevas" donde han invernado años. Pero esos proyectos creados desde cero se necesita aumentar, en ésta época donde los bancos cierran grifo de financiación, y no, las reglas de homologar que son las mismas, sólo es nueva la prueba de frenado, apareció un proyecto con un propietario con los huevos de antes. Sí, habéis leído los huevos de antes, donde nos empeñábamos hasta las cejas por un proyecto gordo. Esos mismos proyectos que ahora se compran por 4.000€. Sí, estamos ante el Project Nuclear, el punto y seguido.....de ese proyecto que habéis sido testigos de la tortura, el arduo camino hasta llegar a disfrutarlo por redes sociales, más después le llegue el esperado día de mostrároslo aquí.
Éste es el Project Nuclear, con un par, si te gusta.... lucha por tu sueño como hizo Paco Molina.
FRONTAL
Ésto es artesanía, el barroco como definición, un pequeño juguetón como el Peugeot 206, desdibujarle sus líneas para convertirlo en una bestia parda. Os preguntareis quien es el autor, no podía ser otro que Adrián Sas en su taller Ucp, artista del barroco en territorio español.
En un obra de arte barroca, solemos iniciar por quien comanda la reforma, las ópticas, pero al ser una implantación integral comenzaremos por la cota superior. Allí se implantó el capó propio del Audi TT. quien porta entrada de aire en forma de "u" con depresión para refrigerar, su cometido inicial además de estético. El capó marca la implantación de componentes en su cota inmediata inferior.
Presidiendo la parte central la gran calandra del modelo bávaro, quien cambia la faz del proyecto, por sus líneas más las que impone en el resto de componentes. Las ópticas del Audi TT, con su fondo negro y daylight portan esa mirada agresiva preciosa que todo gran proyecto tiene que portar. Como buena mutación de héroe de Marvel, lo nuclear afectó en su fisonomía, en manos del doctor loco Adrián. Acompasando las portadas en las ópticas, en perfecta concordancia se implantaron en los remarcados perfiles de la defensa, luces daylights longitudinales.
La defensa, al igual que el resto de la faz del Project Nuclear, se implantó artesanalmente portando unas grandes aperturas laterales muy al estilo del Honda Civic Type-R. En su parte central se alza en semejanza de la vetusta defensa Erebuni.
Las líneas tan compactas se acrecentan por su continuidad infinita, gracias a la aplicación del estilo monoblock. Pero las formas pueden disimular la bestialidad que cuando está uno presente frente a él te asustan, y es que en el eje anterior se ensanchó 13 cm por aleta, trasnmitido al ancho del frontal. Bajo el capó para mejorar la respiración, se optó por el filtro de carbono Bmc Cda.
LATERAL
La frase típica española de "más ancho que largo" en el Project Nuclear se lleva a efecto. Su estampa es descomunal.
La artesanía se aprecia a raudales, como esa línea progresiva que recorre la piel violácea ininterrumpida por el monoblock, con trayectoria descendente según avanza hacia la zaga hasta fusionarse en el plano del paso de ruedas trasero.
Los pasos de rueda parecen una caricatura nuestra, (aver que sacamos de caricatura con ésta locura), un Peugeot 206 portando una llanta LSD de 20", ahí es nada.....calzadas con unas gomas 225/30 eje anterior con separador de 7cm doble centraje, pero de 285/30 en el eje trasero, más separador de doble centraje de 13 cm. Aunque tengas un generoso et en las llantas, separadores y gomas para cubrir los 13 cm de ensanche en las aletas delanteras y de 23 cm en cada una de las traseras, hay que meter goma. Ahora hay que admirar el trabajo al bajar la suspensión neumática, ella de acción independiente Air Lift trabajada por Titi. Engulle la descomunales llantas, para hacer que las rectangulares con oqueidad interna longitudinal en la talonera artesana, en semejanza del ensanche progresivo creciente según avanza por las puertas, hasta acabar en las aletas traseras, toque el firme con solvencia.
Las puertas se alzan al cielo gracias a las bisagras LSDoors, portando los retrovisores adaptados e implantados con las repeticiones de intermitencia, provenientes del M3. Mientras en las aletas delanteras, se suprimieron las repeticiones de intermitencia originales.
Detalles como las oqueidades profundas para acceder a las manetas de puertas, dentro del extraordinario ensanche en puertas. También se aprecia el tapón de aluminio tipo aviación en la aleta, quien marca su presencia con su brillo al Sol.
En lo alto del proyecto, alisamiento integral del techo, para posterior implantación en la parte posterior de antena tipo tiburón.
TRASERA
La zaga es descomunal, una bestia mutada, es el Projcet Nuclear en toda su expresión.
En lo alto alerón artesanal descomunal tipo WRC modificado y unificado a la carrocería. Según se baja a la cota media, observamos la eliminación del limpialuneta trasero.
El portón fué alisado, para adaptar los pilotos del Vw Scirocco, con un relieve de maestro artesano creado de vértice de un piloto a otro en el portón alisado.
La defensa artesana insuflada por el ensanche que acoje en sus extremos, descomunal, generando un relieve donde se aloja el portón. La curvatura expléndida se ve alterada, por la presencia del espectacular deflector en negro, con parte central de trazos rectos en donde alojan cuatro de bocas de escape. A sus flancos, deflectores verticales en parejas.
INTERIOR
El interior de Project Nuclear no baja el listón marcado. Convertido en biplaza para dar cabida al car audio, se optó por la implantación de baquets tapizados en piel negra con bordados violáceos. Las alfombrillas también continúan con el bordado octogonal de los asientos, también de piel negra con bordados violáceos. El volante recibió su dosis de tapizado en la misma piel negra con bordado similar.
Los plásticos fueron pintados en negro, más la guantera tapizada en ante gris, con tirador negro. En la zona del salpicadero del copiloto, se ubica estructura a medida pintada de negro, donde se aloja dos manómetros digitales.
En el pilar izquierdo junto a la luna, porta dos manómetros digitales para control de la presión de la neumática.
Sobre la consola central se adaptó una fuente radio monitor 2 din Pioneer que comanda al resto de pantallas implantadas, más los pedales son de aluminio al igual que el pomo.
La consola central baja y los paneles de puerta fueron modificados en fibra y posterior pintado en tono verde amarillento, más aerografía. En las puertas se alojan car audio más una pantalla de 4'3" y otra de 7", en cada una de las puertas. En la consola se implantó 4 interruptores para el manejo de todo el espectáculo visual.
Entre los baquets, asoma panel desmontable, donde tras él se ubican los fusibles de la bestialidad del car audio tras una señal de radioactividad.
CAR AUDIO
El car audio es descomunal en éste proyecto, sin ser un equipo apilable, bajas el portón y no se desmonta nada. Aquí nunca se fué a lo fácil, la diferencia de un Show Car a verbena.
Iniciamos el camino por la alimentación, 2 baterías AGM de 250 amp/hora cada una, más alternador de alta carga. Pasando por la fuente 2 din radio monitor Pioneer, quien comanda además de los 4 monitores de las puertas, para que también reproduzca señal de video en las 2 pantallas de 7" en la base del maletero.
En las puertas modificadas en fibra se alojan en cada puerta 2 medios 8" GK Audio y 1 medio 8" Kipus, de 150 rms cada uno a 4 ohms. Ello se sostiene con un amplificador por puerta GK Audio 800.4 de 4 canales.
En el portón aloja en bañera de fibra tapizado en morado al igual que el maletero, 4 medios de 10" Sp Audio de 250 rms cada uno, amplificados por Kipus 7k2 monocanal de 4500 rms.
En el maletero cuadruple cajón que aloja 4 subwoofers de 15" GK Audio de 2500 rms cada uno, de 4 ohms, configurados a 1ohm, amplificado por GK Audio 8000 rms monocanal a 1 ohm.
Además en los marcos de las puertas, encastrados se hallan un tweeter por puerta Kipus.
ILUMINACIÓN
En el aspecto visual cuando llega la oscuridad, el Project Nuclear, tiene que irradiar luminosidad como buen portador nuclear, gracias al autor Wattios.
Ello es debido a tiras leds rgb, con sensibildad a la música para accionarse y modificar los tonos de colores a mostrar. Siendo distribuidas por el frontal, zaga, interior y el exterior bajo la carrocería.
EL TUNING ES BELLEZA














































































































































