VW GOLF
BALL GOLF
Icónico, desde su llegada al mercado marcó tendencia, aunque sea compacto generalista siempre concede ese toque "chic" poseerlo. Porta el nombre de un deporte exclusivo de gente adinerada, donde se necesita servidumbre para que te suministre el palo deseado para el golpeo. Dicho envite es a una pelota de forma exclusiva, con más secretos en su diseño de lo que muchos pueden imaginar. Cuantos menos golpes le des, mejor será para el resultado final, como todo proyecto Tuning, en la supervivencia de la jungla de asfalto. Es el VW Golf, Ball Golf.
FRONTAL
Ésta pelota da mucho juego, creado hace ya tiempo por las manos de José "Fifo Tuning" y su padre, su artesanía se nota en cada hoyuelo creado sobre sus líneas, la aerodinámica es lo que prima en cada moldeado, que no lo captan algunos puristas de las líneas de serie.
El capó fué modificado siendo alargado en chapa con suma artesanía, sin ser necesario en éste caso realizar "bad boy" alguno, el golf no es un deporte de contacto, es elitista. Por ese motivo, se optó lucir mirada agresiva con estilo, portando faros específicos del modelo con fondo negro, más daylight conformado por leds. La defensa es de adaptación artesana, modelo Shark como base para otro modelo, quien luce sus características aperturas laterales. En su parte central porta una gran apertura presidiendo la faz, flanqueada por otras aperturas más escuetas con labial inferior en ellas, que forman un único lip en todo el perímetro inferior.
Por si fuera necesario llevar el Ball Golf, junto a otras pelotas en el carrito, tow metálico rojo, que asoma en una de las aperturas secundarias. Para aportar consistencia en el vuelo revirado, barra de refuerzo en torretas de Audi Tt.
LATERAL
El color blanco representa la pulcritud, raramente escogida dicha tonalidad para cubrir los proyectos Tuning, pero aquí una muestra de lucirlo con suma belleza tuner. Lo primero a destacar, contrario a lo que sería lo lógico de ser Ball Golf, se optó por el alisamiento de carrocería, eliminando molduras. La curvatura entrelazada de la talonera en su parte central, siendo tipo M3, es idóneo para salvar badenes o vértices de rampas. En los pasos de rueda luce llantas cedidas del Seat León Fr en 17" con gomas 225/45, así como la implantación del sistema de frenado también del Fr, acompañado de separeadores de 2 cm. La suspensión para aguantar la caída al hoyo, es la suspensión Maxpeedingrods, que le concede un rebaje de 5 cm en el centro de gravedad.
El contraste del juego de componentes de iluminación en cristales ahumados con el blanco, también lo porta los repetidores de intermitencia en las aletas.
TRASERA
La zaga luce en lo alto alerón tipo visera, como aquellos que juegan a éste deporte de grandes golpeos. El limpialuneta trasero fuésuprimido en busca de esa limpieza visual. Ya en la cota intermedia, alisamiento de molduras el portón, respetando sin modificar solamente el tirador de apertura. En los flancos luce la vistosidad, cada punto de sus leds como los hoyuelos de una Ball Golf, tratamos de los pilotos ahumados específicos de tecnología led. La defensa otra vez es de adaptación artesana, de líneas lisas con una "u" invertida, presidiendo la parte central, donde asoma la doble boca rectangular del escape libre en 2'75", realizado por Kokoino.
INTERIOR
El interior de una pelota de Golf, siempre ha sido una incógnita de si era hueca o compacta. Ésta luce los plásticos del salpicadero, al estilo hellaflush en tonos amarillos. La deportividad lo aporta un tacómetro incrustado por delante del cuadro de instrumentación. A ello se suma el deportivo pomo tipo "cambio secuencial de Rallye". Austeridad de colores más allá del plástico visto embellecido, así como un Ball Golf, ¿quién ha visto una pelota de Golf por dentro? Poliuretano y capas de componentes plásticos.
CAR AUDIO
El palo que golpea fuerte es el del 8, sí, los 8 medios de 500 rms Gk Audio de 12" en bandeja tipo cajón de Ikea. A ello lo acompaña en un cajón doble, 2 subwoofers de 15" de 2000 rms cada uno de Gk Audio. El conjunto es potenciado por los amplificadores monocanales, Sound Digital 12k para los graves, y Sound Digital 8k para los medios. El suministro eléctrico corre a cargo de la batería Odisey 2150, más comandar todo la fuente Clarion en el salpicadero.
ILUMINACIÓN
Llega la noche, la artesanía de unir led a led para lucir cual constelación el reflejo de cada hoyuelo, se luce al llegar la oscuridad con sus más de 1500 leds.
EL TUNING ES BELLEZA























































































